lunes, 8 de febrero de 2010

Merci Franco


Ayer me enteraba del fallecimiento en accidente de coche de uno de mis corredores favoritos de siempre, Franco Ballerini.

Corría el año 2001 cuando Franco Ballerini disputaba su 13ª Paris-Roubaix y al entrar en el velódromo de esta mítica localidad(punto de llegada de uno de los monumentos del ciclismo) se abría el maillot para mostrar su camiseta interior estampada con una frase de agradecimiento:”Merci Roubaix”. Era el punto y final de una relación que había comenzado en la Primavera de 1989 con la primera participación de Franco en el infierno del norte. Desde ese día ganar la prueba se convirtió en su reto.

Después de un segundo puesto en 1993 en el que el mítico Gilbert Duclos-Lasalle le supera en un sprint de fotofinish por tan sólo 8 centímetros y de que los pinchazos le lleven al tercer lugar del cajón en 1994,es en 1995 cuando logra su primera victoria y lo hace a lo grande, demostrando que es el más fuerte y levantando los brazos en solitario al llegar al velódromo. En 1998 volvió a repetir victoria, esta vez acompañada con una exhibición de su equipo, el Mapei, que consigue un podio histórico en el que Andrea Tafi y Wilfred Peeters acompañan a Ballerini, de nuevo en lo más alto del cajón.

A su faceta de grandísimo ciclista hay que añadir la de excelente seleccionador. Bajo la batuta de Franco han llegado los grandes éxitos de la selección italiana en los últimos mundiales, en los que los “azurri” empezaron a correr de verdad como un equipo.

Tuve la inmensa fortuna de poder conocer a Franco Ballerini en una salida de la Vuelta España y transmitirle mi admiración. Siempre conservaré su foto firmada volando sobre el adoquinado del infierno del norte.

Hoy la Paris-Roubaix y todo el mundo del ciclismo sólo pueden decir: MERCI FRANCO!!!!!.

No hay comentarios:

Publicar un comentario